El dolor que dura más tiempo, es debido a problemas más profundos, tales como lesiones en el disco o en la articulación facetaria desgarros tendinosos o roturas de miofibrillas musculares o todo en conjunto.
Existen muchas afecciones que pueden causar un dolor de cuello crónico. La información presentada a continuación describe los síntomas de algunas de las causas más frecuentes del dolor de cuello crónico.
Dolor de cuello que se irradia por el brazo
Un dolor que se irradia por el brazo, y posiblemente hasta las manos y los dedos, generalmente tiene su origen en una hernia discal cervical o una estenosis cervical de agujero intervertebral que pinza un nervio en el cuello. El dolor puede estar acompañado por adormecimiento u hormigueo en los brazos o en las manos. Estos síntomas pueden ser de aparición repentina o de evolución gradual.
Dolor de cuello que está relacionado con ciertas actividades o posturas
Un dolor de cuello de evolución lenta (generalmente de varios años) y que suele aparecer como resultado de ciertas actividades o de ciertas posiciones del cuello. Generalmente es la compresión de una raíz nerviosa de un lado de la columna lo que causa la mayoría de los síntomas.
Este tipo de compresión vertebral se debe a cambios relacionados con el desgaste o el envejecimiento en las articulaciones del cuello (las articulaciones facetarias) o en los bordes de los discos. Estos cambios pueden ser diagnosticados mediante una resonancia magnética o una tomografía computerizada con mielografía. El tratamiento preponderante es el tratamiento médico (medicamentos, fisioterapia, ejercicios, inyecciones, etc.). Si el dolor es grave o de larga duración, o si el impedimento funcional es de suficiente gravedad, se puede recomendar una cirugía para ampliar el espacio intervertebral y dar más espacio a la raíz nerviosa.
Spine-Health